¡SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES!
Te mantendremos informado de la actualidad
ALERTAS DE SEGURIDAD: Mandrake
Este efectivo y poderoso Malware para dispositivos Android ha estado oculto durante años, ahora vuelve a la carga, con campañas de hacking y espionaje bien organizadas y está infectando a teléfonos inteligentes, dejando a merced el dispositivo infectado, sin que el dueño del mismo perciba cambio alguno.
Recursos afectados
El spyware denominado Mandrake, es un software malicioso desarrollado de forma eficiente y eficaz, solo se comprobó su existencia cuatro años después de su primera aparición. Se tiene evidencia de campañas de Mandrake, las primeras entre los años 2016 y 2017, y después campañas entre 2018 y 2020. Los lugares que más se vieron afectados por este spyware fueron Norte América, algunos países de Sur América como: Brasil y Argentina, Europa, Asia, y con mayor impacto en Australia.
Chrome el 70% de las vulnerabilidades vienen de su gestión con la memoria
Los ingenieros de desarrollo de Google están llegando a la conclusión de que los problemas de seguridad de su navegador desde el año 2015 vienen por la gestión de memoria y la administración de la misma por parte del buscador, en concreto aproximadamente el 70%, vulnerabilidades que podríamos considerar como de gravedad, estando entre críticas o altas. De igual manera este problema lo tiene Microsoft, abordando estas vulnerabilidades de seguridad de la memoria.
Ambas compañías con el mismo problema, un problema que tiene su tiempo y se llama C y C++, dos lenguajes de programación que predominan en su código, considerados como lenguajes “Inseguros”, viejas herramientas creadas hace décadas, cuando la seguridad informática no era una amenaza.

Alerta por el aumento de campañas de phishing
Compañías como Check Point® están detectando mas de 150.000 ciberataques semanales relacionados directa o indirectamente con el «COVID-19», algo que llevamos tiempo indicando en nuestro portal de seguridad. Los cibercriminales por no llamarles delincuentes, aprovechan esto para lanzar sus campañas masivas a través de Phishing, suplantando de esta forma a entidades como OMS, la ONU o empresas privadas como Microsoft, Teams o Google Meet.

Check Point alerta del aumento de campañas de phishing.
Dominios de aspecto como los de Zoom, Google Meet y Microsoft Teams
Desde enero de 2020 se han registrado en todo el mundo un total de 6.576 dominios relacionados con Zoom, de los cuáles 2.449 (37%) se han producido en las últimas tres semanas.
Por otra parte, servicios similares como Google Meet o Microsoft Teams también sirven a los cibercriminales como gancho para atraer a sus víctimas por medio de correos electrónicos con el asunto «has sido añadido a un equipo en Microsoft Teams» con una URL maliciosa que, al hacer clic sobre el icono «Abrir Microsoft Teams» iniciaba la descarga de malware.
Alerta de Seguridad [20200429] para WordPress
¡Alerta de seguridad!: Ataque organizado a sitios WordPress a través de plugins.
Según nos han comunicado, el pasado 29 de abril de 2020, se han encontrado varios fallos en la seguridad de tres plugins.
- LearnPress
- LearnDass
- LifterLMS
Dado que está de moda una creciente demanda del «eLearning», los complementos para WordPress que permiten la creación de este tipo de plataformas de enseñanza o aprendizaje a distancia, se han multiplicado.
Los sistemas de gestión de aprendizaje son plataformas de aprendizaje electrónico utilizadas para impartir cursos educativos y programas de formación de forma remota. No solo los estudiantes universitarios usan «LMS»; Es para cualquier persona interesada en el aprendizaje en línea.

Tres de los plugin de «eLearning» más usados, han sido encontrados con fallos en su programación, que puede afectar en grados diferentes a la seguridad tanto de los usuarios, como de los servidores que usen estos plugin.
Los tres plugin de WordPress pueden convertir cualquier sitio web en un «LMS» totalmente funcional y fácil de usar. Los 3 sistemas se instalan en más de 100.000 plataformas educativas diferentes e incluyen universidades como la Universidad de Florida, la Universidad de Michigan, la Universidad de Washington y cientos de academias en línea. El impacto se multiplica ya que afecta a todos los estudiantes en todos estos establecimientos.
Según la empresa de seguridad que ha descubierto los agujeros, «Los LMS que investigamos invirtieron bastante esfuerzo en su seguridad y algunos incluso implementaron un programa de recompensa por errores. Y de hecho, los errores que encontramos no eran triviales y requerían de inmersiones interesantes. Por lo tanto, además de notificar a los desarrolladores, también decidimos compartir algunos de ellos con la comunidad de seguridad».

SEGURO DE CIBERRIESGOS AUMENTAN AL ALZA PARA PROTEGER TU NEGOCIO
Ninguna empresa está exenta de sufrir un ciberataque, algo que está aumentando considerablemente en los últimos tiempos, por lo que este tipo de seguros dirigido a autónomos y pymes es la solución idónea para hacer frente a la amenaza intangible de este tipo de riesgos.
España es el tercer país del mundo con más ataques cibernéticos por lo que además de tener unas buenas medidas de seguridad, contar con un seguro de cibernético que cubra pérdidas económicas y de datos en caso de ser atacado es algo que es más que necesario. Esto está cambiando poco a poco, los responsables se dan cuenta de ello, los primeros ataques por Ransomware de hace algunos años, abren lo ojos para dar más prioridad a la ciberseguridad, que hasta la fecha ocupaba un segundo plano en los presupuestos.
ESTAS SON LAS RAZONES POR LAS QUE TU NEGOCIO DEBE TENER UNA PÁGINA WEB
Hoy en día, el mejor escaparate para tu negocio es Internet, el mercado está cada vez más globalizado y la competencia es muy fuerte, es más, seguramente esa competencia ya disponga de una página Web profesional. Es por esto, que desde «Servidores por Piezas» y «Sistemas y Desarrollo» os ofrecemos esa posibilidad con un desarrollo web a medida.
Estos son los motivos:
1.- Tener presencia en Internet.
2.- Ofrecer la posibilidad al cliente 24H y generar un FeedBack.
3.- Ser visible, que te localicen.
4.- Conseguir nuevos clientes y fidelizar a tu clientela. Es tu mejor tarjeta de visita.
5.- Posibilidad de generar ventas incluso con tu tienda física cerrada usando herramientas de eCommerce. Empieza a vender hoy mismo.
Los problemas de ciberseguridad cobra importancia en tiempos de Covid-19
El estado de alarma provocado por la crisis de Covid-19 ha generado que aparezcan otros efectos colaterales además del santitario y humano. En el mundo de la tecnología dos son los claros beneficiados: el teletrabajo y la ciberseguridad. Las empresas alarmadas por el aumento del Teletrabajo, algo que hasta este estado de alarma no estaba muy extendido por los diferente entornos, generando problemas nuevos a los trabajadores, problemas de comunicación, problemas de conexión. Todo esto unido al incremento de los ataques informáticos, ha ocasionado un quebradero de cabeza para las empresas de seguridad, que han visto como en días o semanas, tenían que implementar soluciones a marcha forzadas.
Soluciones en ocasiones improvisadas, sin un estudio previo, o incluso soluciones gratuitas o sin ningún tipo de actuación y evaluación. Todo esto contribuye al aumento de las estafas, que se han visto incrementadas.
Las contraseñas: en la variedad está el gusto
Es cada vez más común que requieran que se renueven periódicamente, cada tres o seis meses. Si no te quieres hacer un lío, puedes utilizar un gestor de contraseñas al que puedes acceder mediante una clave única.
La creación de contraseñas de calidad también es esencial. Generalmente se aconseja el uso de signos de puntuación, símbolos, letras y números al mismo tiempo De hecho cada vez más servicios o herramientas exigen que las claves tengan esas características. No está de más utilizar algún sistema de doble verificación que requiera, por ejemplo, recibir una clave por correo electrónico o al teléfono. Tampoco es aconsejable utilizar la misma clave para acceder distintos servicios.
En «Servidores por Piezas» y en «Sistemas y Desarrollo«, somo expertos en implementar estas soluciones, soluciones de Teletrabajo, VPN, Firewall, VPS, etc… asegurando al máximo el entorno, trabajamos con los mejores fabricantes.
Más de 160.000 cuentas de Nintendo hackeadas
La compañía recomienda cambiar las contraseñas y utilizar la verificación en dos pasos.
“Este mensaje hace referencia a las denuncias que apuntan al acceso no autorizado a las cuentas de Nintendo. Queremos informarte sobre cómo usar tu cuenta de Nintendo y reiniciar tu contraseña e información”, dice el correo electrónico. La empresa reconoce que personas externas han obtenido acceso ilegal desde principios de abril. “Podemos confirmar que esas acciones han ocurrido. También podemos confirmar que el acceso ilegal a esas cuentas se ha realizado a través de la Nintendo Network ID”.

¿Cómo saber si tu cuenta Nintendo fue vulnerada?
A parte de todas las medidas de seguridad que la empresa ha implantado ante la brecha de seguridad, también ha tomado medidas para advertir a quienes se han visto expuestos a la revelación de sus datos bancarios, y ayudar a todos los usuarios a verificar si se han visto atacados o no ante el último ataque cibernético contra la plataforma.
Nintendo ha advertido que las personas comprometidas en este ataque posiblemente desembolsaron dinero ilegalmente en «My Nintendo Store» o en «Nintendo eShop».

Google registra 18 millones de correos electrónicos diarios con malware sobre el coronavirus
Según indica Google en su bloc, donde lo citamos en esta noticia, Google registra 18 millones diarios de correos con software malicioso sobre COVID-19.
Enlace: Protecting businesses against cyber threats during COVID-19 and beyond
The attacks we’re seeing (and blocking)
Every day, Gmail blocks more than 100 million phishing emails. During the last week, we saw 18 million daily malware and phishing emails related to COVID-19. This is in addition to more than 240 million COVID-related daily spam messages. Our ML models have evolved to understand and filter these threats, and we continue to block more than 99.9% of spam, phishing, and malware from reaching our users.
The phishing attacks and scams we’re seeing use both fear and financial incentives to create urgency to try to prompt users to respond. Here are some examples:
- Impersonating authoritative government organizations like the World Health Organization (WHO) to solicit fraudulent donations or distribute malware. This includes mechanisms to distribute downloadable files that can install backdoors. In addition to blocking these emails, we worked with the WHO to clarify the importance of an accelerated implementation of DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) and highlighted the necessity of email authentication to improve security. DMARC makes it harder for bad actors to impersonate the who.int domain, thereby preventing malicious emails from reaching the recipient’s inbox, while making sure legitimate communication gets through.
This example shows increased phishing attempts of employees operating in a work-from-home setting.

Improving security with proactive capabilities
We have put proactive monitoring in place for COVID-19-related malware and phishing across our systems and workflows. In many cases, these threats are not new—rather, they’re existing malware campaigns that have simply been updated to exploit the heightened attention on COVID-19.
As soon as we identify a threat, we add it to the Safe Browsing API, which protects users in Chrome, Gmail, and all other integrated products. Safe Browsing helps protect over four billion devices every day by showing warnings to users when they attempt to navigate to dangerous sites or download dangerous files.
In G Suite, advanced phishing and malware controls are turned on by default, ensuring that all G Suite users automatically have these proactive protections in place.
These controls can:
- Route emails that match phishing and malware controls to a new or existing quarantine
- Identify emails with unusual attachment types and choose to automatically display a warning banner, send them to spam, or quarantine the messages
- Identify unauthenticated emails trying to spoof your domain and automatically display a warning banner, send them to spam, or quarantine the messages
- Protect against documents that contain malicious scripts that can harm your devices
- Protect against attachment file types that are uncommon for your domain
- Scan linked images and identify links behind shortened URLs
- Protect against messages where the sender’s name is a name in your G Suite directory, but the email isn’t from your company domain or domain aliases
Best practices for organizations and users
Admins can look at Google-recommended defenses on our advanced phishing and malware protection page, and may choose to enable the security sandbox.
Users should:
- Complete a Security Checkup to improve your account security
- Avoid downloading files that you don’t recognize; instead, use Gmail’s built-in document preview
- Check the integrity of URLs before providing login credentials or clicking a link—fake URLs generally imitate real URLs and include additional words or domains
- Avoid and report phishing emails
- Consider enrolling in Google’s Advanced Protection Program (APP)—we’ve yet to see anyone that participates in the program be successfully phished, even if they’re repeatedly targeted
At Google Cloud, we’re committed to protecting our customers from security threats of all types. We’ll keep innovating to make our security tools more helpful for users and admins and more difficult for malicious actors to circumvent.
Celebramos tres décadas de innovación con NOD32
ESET protege tus equipos y dispositivos, resguarda tus fotos y datos más preciados, y mantiene tu empresa segura. Protegemos a usuarios como tú en 200 países y territorios de todo el mundo, ayudándolos y explorar las oportunidades de Internet. Nos enorgullece que tantas personas y empresas de todo el mundo confíen en nosotros para proteger su vida digital.
En Servidores por piezas somos distribuidores de NOD32, la mejor solución antivirus para tus necesidades. Donde podrás probar las soluciones que ofrece.
Enlace: https://servidoresporpiezas.com/eset-nod32-antivirus/